Proyecto de cooperación de Kreanta y La Ceja sobre el sistema del cuidado

Del 2 al 5 de febrero, Roser Bertran y Emilio Palacios, del equipo de Fundación Kreanta, realizaron una misión de trabajo a La Ceja del Tambo (Antioquia, Colombia), municipio con el cual se tiene un acuerdo de cooperación internacional.
El objetivo principal de la visita a La Ceja ha sido poner las bases para la elaboración de un proyecto a presentar a la convocatoria de subvenciones del Ayuntamiento de Barcelona, Área de Derechos Sociales, Educación y Ciclos de Vida, Cooperación: programas de cooperación para la Justicia Global 2025.
El proyecto tiene como finalidad principal trabajar sobre el sistema del cuidado, esencial para la sociedad y la economía del mundo actual, bajo un enfoque comunitario, con el fin de que sea valorado, social y económicamente, y distribuido de manera equilibrada entre el Estado, en sus diversos niveles, la familia y la comunidad, favoreciendo el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género.
Durante la estancia, se ha trabajado, principalmente, con la Secretaría de Educación, responsable de coordinar el Sistema Municipal de Cuidado de La Ceja, y con el resto de Secretarías de Gobierno municipal, de manera interseccional. Asimismo, el proyecto se ha elaborado cooperativamente con instituciones municipales (Consejo de Gobierno, Concejo Municipal, Concejo de Juventud), entidades locales (instituciones educativas, Centro de Personas Mayores, mercado municipal, Unidad de Atención Integral) y otras entidades aliadas (Caja de Compensación Familiar de Antioquia – COMFAMA-, Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-, Universidad Pontificia Bolivariana, sede de Medellín).
El Sistema Municipal del Cuidado (SMC) es una iniciativa medular del Plan de Desarrollo “Es el Momento” 2024-2027 de La Ceja. Con su implementación se busca garantizar el bienestar y la protección de toda la ciudadanía. Está dotado de la canasta de servicios siguiente:
- Acceso equitativo a servicios de salud.
- Promoción de estilos de vida saludables.
- Atención integral a la salud mental
- Promoción y mantenimiento de la salud.
- Apoyo a grupos vulnerables
- Educación en salud y autocuidado.
- Prevención y atención de adicciones
- Prevención y atención de la violencia intrafamiliar.
- Promoción de entornos seguros y saludables.
- Apoyo a cuidadores familiares.
El SMC dispone de un Ecosistema del Cuidado conformado por un conjunto de espacios y servicios a disposición de la ciudadanía, que forman un continuo urbano: Centro del Cuidado, Centro Cultural, Teatro Municipal Juan De Dios Aranzazu, Centro Institucional y Empresarial Punto CIEM, Institución Educativa La Paz, Parque principal, Basílica Menor Nuestra Señora del Carmen, Plaza de Mercado Municipal, Parque Lineal La Pereira, Calle de las Flores y el Cuidado, Unidad de Vida Articulada (UVA), Institución Educativa Bernardo Uribe Londoño, Unidad de Atención Integral (UAI), Central Integrada de Transporte, Centro Día Gerontológico, Cruz Roja Colombiana-Unidad Municipal, Hospital La Ceja.
Laboratorio de ideas con el objetivo general de generar conocimientos, valores y estrategias en el ámbito de las políticas públicas locales, así como de forma más amplia en los sectores de cultura y educación.
- Fundación Kreantahttps://kreanta.org/author/820c953798/
- Fundación Kreantahttps://kreanta.org/author/820c953798/
- Fundación Kreantahttps://kreanta.org/author/820c953798/
- Fundación Kreantahttps://kreanta.org/author/820c953798/