Migración, vulnerabilidad, cultura de paz y justicia global en Medellín

Fundación Kreanta, en el marco del acuerdo de cooperación internacional firmado con la Secretaría de Educación de la Alcaldía de Medellín (Colombia) ha presentado el proyecto Migración, vulnerabilidad, cultura de paz y Justicia Global, en Medellín a la convocatoria de subvenciones realizada por el Ayuntamiento de Barcelona, Área de Derechos Sociales, Educación y Ciclos de Vida, Cooperación: programas de cooperación para la Justicia Global en ciudades específicas 2025.
El proyecto está destinado a promover la protección de los derechos humanos, en 4 comunas y 1 corregimiento de Medellín, de las personas migradas, las que sufren despojo y vulnerabilidad, las racializadas – principalmente, afrodescendientes e indígenas- y las maltratadas por su condición de género y/o tendencia sexual. Con un enfoque interdisciplinar, se llevarán a cabo actividades de sensibilización dirigidas a la comunidad local, instituciones públicas y organizaciones sociales; se organizarán espacios de aprendizaje y diálogo intercultural que promuevan la integración y el respeto a la diversidad, fortaleciendo la cohesión social.
Desde la óptica de la Justicia Global, el proyecto fundamenta sus actividades en principios de inclusión social, reconociendo y abordando las barreras que enfrentan estos colectivos y trabajando para derribarlas; cultura de paz, promoviendo el entendimiento, la convivencia entre diferentes grupos y la reconciliación; fortalecimiento de derechos humanos, especialmente, de las personas en situaciones vulnerables; resiliencia y apoyo comunitario para ayudar a las personas a enfrentar sus desafíos y fortalecer la comunidad en su conjunto.
Estratégicamente, el proyecto se alinea con los principios del Plan Director de Cooperación para la Justicia Global de Barcelona 2023-2026:
- Enfoque de derechos humanos. En esta línea, el proyecto busca asegurar que las personas migrantes y las personas vulnerables por cualquier motivo (raza, condición de género, situación económica, origen) accedan a derechos básicos en línea con los principios de igualdad y dignidad humana.
- Justicia global, cohesión social y protección de colectivos vulnerables. El proyecto promueve la cooperación internacional como herramienta para abordar desafíos globales, como las migraciones forzadas y las desigualdades estructurales, que afectan a la ciudad de Medellín.
- Contribución a la cultura de paz y Justicia Global. En este sentido, el proyecto promueve la convivencia, el diálogo intercultural y la resolución pacífica de conflictos, en línea con los principios de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Está previsto que, en su desarrollo, el proyecto beneficie, aproximadamente, a 4.000 personas, pertenecientes a colectivos de migrantes, grupos étnicos, víctimas del conflicto armado y víctimas de otras violencias.
Laboratorio de ideas con el objetivo general de generar conocimientos, valores y estrategias en el ámbito de las políticas públicas locales, así como de forma más amplia en los sectores de cultura y educación.
- Fundación Kreantahttps://kreanta.org/author/820c953798/
- Fundación Kreantahttps://kreanta.org/author/820c953798/
- Fundación Kreantahttps://kreanta.org/author/820c953798/
- Fundación Kreantahttps://kreanta.org/author/820c953798/