Aprendiendo del ecosistema cultural de Bogotá

El Dossier de CCK Revista dedicado a “Cultura Bogotá”, además de la entrevista al secretario Santiago Trujillo y el texto de Jorge Melguizo, contiene diversos textos elaborados por el equipo de Kreanta compuesto por Félix Manito, Emilio Palacios y Nathalia Pardo.

Comienza con un viaje retrospectivo: “Aprendiendo de Bogotá: del 2007 al 2024” que resume el recorrido de la cooperación de la Fundación con Colombia, en general, y, específicamente, con Bogotá, desde su creación hasta la actualidad.

En el artículo “Cultura Bogotá en el territorio” se analiza cómo los barrios y comunidades en la periferia de la ciudad contribuyen al ecosistema cultural bogotano. Se recorre el territorio urbano y periurbano para conocer y analizar diferentes programas y actividades que Bogotá lleva a cabo en el ámbito cultural: el Área Arqueológica Protegida Hacienda El Carmen en Usme, el Museo de la Ciudad Autoconstruida, la Biblioteca El Mirador, la Alameda Illimaní y el CREA Manitas en Ciudad Bolívar y en el área central y el norte de la ciudad, encontramos el Bronx Distrito Creativo, El Castillo de las Artes y el Centro Felicidad Chapinero.

El último artículo del equipo de Kreanta, “Iniciativas innovadoras de Cultura Bogotá”, aborda el conocimiento de los siguientes programas: BibloRed, Barrios Vivos, Cultura Ciudadana, Idartes y Festival Internacional de las Artes Vivas (FIAV).

Acceder a los artículos del equipo Kreanta

Laboratorio de ideas con el objetivo general de generar conocimientos, valores y estrategias en el ámbito de las políticas públicas locales, así como de forma más amplia en los sectores de cultura y educación.

Deja una respuesta

Contacte con nosotros

A dolor placerat interdum felis urna ullamcorper montes adipiscing a orci magna ridiculus condimentum parturient a.